Y no..
…Este no es el típico post en el que os deseamos feliz año y que mucho ánimo para regresar a la rutina laboral.
No, porque sabemos que la vuelta se hace despacio, progresivamente. Porque han sido días de desenfreno total, de reuniones con amigos, comidas copiosas, cenas hasta las tantas, hemos guardado el despertador y hemos bebido.. ejem… ejem un poquito. Y hemos comprado y gastado y ahora nuestra cuenta bancaria está más triste que una lechuga. No se le llama cuesta de enero por nada.
Así que ha llegado el día de mentalizarse, poner el despertador en su sitio y… 3, 2, 1 a trabajar!. Porque seguro que esto de empezar un nuevo año siempre da pie a ponernos retos ilusionantes o realizar cambios que teníamos ganas de hacer pero no nos apetecía y siempre dejábamos al final de la lista.
Desde tatum os proponemos varias cosas que podéis hacer para que empecéis el año poco a poco con entusiasmo:
LO PRIMERO DE TODO: Es NORMAL sentir cierta nostalgia al volver al trabajo después de las festividades. Tomémonos un momento para reflexionar sobre las experiencias positivas de las vacaciones, las risas compartidas y el tiempo de calidad con seres queridos (amigos, padres, hijos, ese primo al que no veías desde 1985). Este ejercicio nos permitirá apreciar esos momentos y llevar esa energía positiva al trabajo.
SEGURO QUE EN ALGUNA CONVERSACIÓN CON UN@ AMIG@ ESTAS NAVIDADES LE HAS HABLADO DE LO QUE CAMBIARIAS EN TU VIDA LABORAL: La vuelta al trabajo es un momento ideal para establecer metas profesionales para el nuevo año. Ya sea mejorar habilidades, buscar nuevos desafíos o alcanzar objetivos específicos, tener metas claras puede proporcionar dirección y motivación.
PERO PUEDES EMPEZAR POR LO MÁS FÁCIL: Antes de sumergirnos por completo en las tareas laborales, dediquemos tiempo a organizarnos. Actualicemos calendarios, establezcamos prioridades y hagamos listas de tareas. Una buena planificación ayudará a reducir el estrés y aumentar la eficiencia.
EN EL PRIMER CAFÉ DE LA MAÑANA HABLAD DE COMO HA IDO VUESTRA NAVIDAD Compartir anécdotas y experiencias navideñas con colegas puede ayudar a crear un ambiente más positivo en la oficina. Esto no solo fortalece los lazos entre compañeros de trabajo, sino que también contribuye a construir un equipo más cohesionado. Se buena gente, todos tenemos sentimientos y nos gusta sentirnos queridos y escuchados. Hoy es el día en el que tienes que empezar a practicar la empatía con tu equipo y compañeros. Para empezar SONRÍE, te aseguro que tu primer día de trabajo empezará mucho mejor. La sensación de ver entrar al jefe Grinch por la puerta no mola nada.
EMPIEZA POCO A POCO… A medida que nos sumergimos en la rutina laboral, recordemos la importancia de mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Establecer límites y reservar tiempo para el descanso y las actividades que disfrutamos contribuirá a un bienestar general.
Y de regalo te dejamos esta frase de Marco Aurelio que invita a reflexionar:
“Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida”
Marco Aurelio