- 19 septiembre, 2023
- Posted by: Equipo tatum
- Categoría: Blog
No hay comentarios
En tatum estamos muy contentos por dos motivos, uno de ellos es que hemos renovado el Certificado EFR (con nivel B+ proactiva) y el segundo motivo es que hemos conseguido el Charter del Teletrabajo.
Os contamos en qué consiste cada uno de ellos:
- La certificación efr es un modelo internacional de dirección de personas que, formando parte de la RSE y la Gestión de la Excelencia, se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Así mismo, también fomenta el apoyo en la igualdad de oportunidades y la inclusión de los más desfavorecidos, tomando como base la legislación vigente y vinculante y la negociación colectiva, de forma que las empresas que optan por la certificación efr realizan una autorregulación voluntaria en la materia. La certificación efr requiere del diseño e implantación de procedimientos y metodologías de trabajo, definidos en la norma efr, que nos ha permitido crear un catálogo de medidas en conciliación, objetivos y planes de acción, indicadores, herramientas para el seguimiento y medición del desempeño del modelo, así como acciones formativas y de comunicación. Una vez que hemos puesto en marcha estos procesos, tatum ha entrado en un ciclo de mejora continua, ya que permite medir el avance de la organización en su gestión de la conciliación.
- El Chárter Teletrabajo es un compromiso que firman con carácter voluntario las organizaciones profesionales independientemente de su tamaño y actividad, para fomentar su compromiso hacia el teletrabajo y con ello promover:
- Cultura de Flexibilidad y Orientación al logro.
- Respeto al medio ambiente, y en particular para reducir los efectos del cambio climático.
- Respeto a la Diversidad y la Inclusión.
- Mejora de la movilidad en las ciudades.
- Una mayor competitividad y productividad laboral.
- Apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Tatum cumple los objetivos establecidos en el chárter, que con carácter de mínimos son 50% de teletrabajadores y 30% de la jornada laboral.
Estamos muy orgulloso de haberlo conseguido.