¿Y si ha venido para quedarse?

Hoy hace 6 semanas que empezamos nuestro “recogimiento”, seis semanas en las que hemos cambiado casi todos nuestros hábitos, todas nuestras costumbres.

Desde comer con la familia todos los días (sin estar de vacaciones), pasando por las clases de nuestros hijos en remoto (me he convertido en un experto escaneando ejercicios para enviarlos a los profes), hacer ejercicio físico (para soltar adrenalina), hasta realizar todo el trabajo desde casa… ¡todo!

Uno de los tantos hábitos que estamos cambiando es, efectivamente, la forma de trabajar (si tenemos la suerte de mantener nuestros trabajos), la forma de relacionarnos con nuestros compañeros, jefes, proveedores, clientes, etc.

Por nuestra profesión, tengo la suerte de trabajar con muchas organizaciones de diferentes sectores y en todas ellas nos hablan del teletrabajo como una medida de RRHH para la flexibilidad y la conciliación…claro que hay “pequeñas diferencias” con el teletrabajo que estamos llevando a cabo en estos momentos…

Durante los últimos años, en tatum tengo la suerte de decir que he teletrabajado intensamente desde casa, desde el cliente, desde un restaurante, cafetería o hasta desde el propio coche. La suerte de poder disfrutar de las ventajas que tiene, aunque también tenemos que ser conscientes de lo que supone adaptarse a determinadas normas que tenemos que seguir con nuestros compañeros y equipos.

Aun así, para nosotros también ha supuesto un pasito más y siguiendo con las ideas de nuestros anteriores posts, ha supuesto conocernos día a día y aprovechar todas las enseñanzas que nos está poniendo encima de la mesa esta crisis: hacer seguimiento más cercano de las tareas que desarrollamos nosotros y nuestros equipos, reuniones diarias para vernos y para chequear el estado de todos y cada uno de los proyectos, etc…sin hablar de la relación con nuestros clientes.

Soy de la opinión que todo esto ha venido para quedarse y aunque, a la fuerza, todas las organizaciones se han tenido que poner “las pilas” para que todas las personas puedan teletrabajar. Está quedando demostrado que, en la mayoría de los casos, con las tecnologías que tenemos hoy en día, se puede perfectamente teletrabajar…claro está, exceptuando aquellos trabajos que por su idiosincrasia necesiten la presencia de las personas: atención al público, seguridad, cadenas de montaje, sector salud, etc.

La organización personal y de equipo, la responsabilidad y el compromiso son palancas necesarias desde el trabajador y la confianza será la principal baza desde la empresa.

Además, el ahorro de costes sobre todo en infraestructuras o el ahorro de tiempo en desplazamientos, son una variable más que incide en positivo sobre la actual situación de muchas de nuestras organizaciones.

En las próximas semanas, incluso meses, tendremos que seguir de cerca temas como Dirigir personas en remoto, desarrollar la labor comercial por videoconferencia, hacer reuniones a distancia, desarrollar una verdadera experiencia cliente online, etc.

¿Y si el teletrabajo ha venido para quedarse?

#yomequedoencasa #yomeapuntoalwebinar #nuestrossueñossehacenrealidad – David Sánchez



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies