El rol del líder (llevando la contraria a chat gpt)

Seguramente quedará alguien que recuerde la película de Kubrick “2001: Una Odisea del espacio” … seguramente quedará alguien que recuerde a nuestros ancestros en la película (esos simios atemorizados por los depredadores … o por sus propios congéneres de otros clanes) … seguramente quedará alguien que recuerde que apareció el indescifrable monolito y todo cambió … seguramente no quedará nadie que conozca el nombre de ese simio que, hace unos 3 millones de años, jugó un papel fundamental liderando a los suyos “hacia el infinito y más allá” …

 

Hueso 2001: odisea del espacio.

 

El papel fundamental que juega el líder (por ejemplo, como gran impulsor en la consecución de objetivos) es reconocido por la inmensa mayoría de organizaciones. Podríamos decir, en este sentido, que “la intuición empresarial acierta”.

 

En coherencia con la importancia que se otorga a esta figura, la mayoría de las organizaciones han llevado a cabo, con mayor o menor intensidad, programas de desarrollo en habilidades y competencias para sus perfiles de liderazgo con la expectativa de que éstos mejorarían su desempeño.

De hecho, si le preguntamos a ChatGPT al respecto es muy probable que nos respondiera en este sentido:

“Los programas de formación que se centran en el liderazgo suelen ser valiosos si están respaldados por expertos y ofrecen estrategias prácticas y sólidas para mejorar las habilidades de liderazgo en este campo”.

 

Ahora bien, que las empresas invirtamos en desarrollar a nuestros líderes no quiere decir que, sin más, obtengamos los frutos deseados.

De ahí que en algunos casos esas inversiones sean frustrantes para nosotros: “¿qué hemos hecho mal?”, “¿por qué un programa tan bien diseñado no ha generado un mayor nivel de desempeño de nuestros líderes?”

Estos malestares tal vez provengan de haber pensado que la gallina va antes que el huevo [*], que los programas de desarrollo de liderazgo van antes que la ubicación clara y precisa de nuestros líderes en nuestras organizaciones.

[*] Las aves, incluyendo a las gallinas, evolucionaron a partir de especies que ponían huevos de cáscara dura. Por lo tanto, la primera gallina habría nacido de un huevo de cáscara dura puesto por una especie ancestral.

Estos programas de desarrollo, a pesar incluso de lo que diga ChatGPT, habría por tanto que “tirarlos a la basura”, porque “por mucho agua que metamos en la bañera si no hemos tapado el desagüe de la misma” toda esa inversión se perderá. 

Los programas de liderazgo que “dan en la diana”

Los líderes tienen que estar bien “aterrizados”, bien “posicionados” en sus compañías. Para ello es fundamental contar con un planteamiento de “rol del líder” que va más allá de las competencias y/o habilidades que debe tener. Eso viene después. Primero hay que identificar cómo juega este rol en el tablero organizacional, qué interacciones tiene con sus “pares”, cuáles son sus funciones y cómo se declinan éstas en comportamientos para terminar concretándose en tareas.

Ejemplo “Matriz Funciones y Comportamientos”  

El desarrollo del rol del líder que “gana partidos”

Plasmar estas funciones, comportamientos y tareas es el primer paso (a la par que se identifican las herramientas corporativas que se requieren para su adecuado desarrollo). El siguiente paso es compartir dicho planteamiento con los propios líderes, trabajando para que lo interioricen, para que vean sus implicaciones, para que incorporen la cultura y valores de forma transversal a su día a día.

A partir de ahí ya si será adecuado trabajar en el desarrollo de las competencias, destrezas y habilidades necesarias para que se vayan implantando los comportamientos correspondientes.

De esta forma si podremos convertirnos en el líder que lleva a su equipo “hasta el infinito y más allá” (como nuestro simio de cabecera quien, por cierto, respondía al nombre de “Moon Watcher”).

 

Haz clic en la imagen y descubre cómo podemos ayudarte a implantar el rol del líder.

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies