- 22 enero, 2019
- Posted by: Equipo tatum
- Categoría: Blog
En Tatum estamos desarrollando una nueva forma de hacer consultoría. Con esta automatización, muchas empresas que ahora no se plantea, por diversos motivos, contratar este tipo de servicios, podrán llevarlo a cabo, bajo el concepto “do ityourself”. Medir el engagement es el primer producto de este tipo que lanzamos, pero habrá más….
El gran avance de la inteligencia artificial está revolucionando el mundo de los negocios y obligando a reinventarse a la mayoría de los sectores productivos. (más grande)
La automatización de procesos está llevando a que muchas operaciones las realice directamente el cliente con nula o escasa intervención humana. Pensemos en la compra de billetes o el turismo en general, las reservas de entradas o la compra de tecnología, por citar sectores pioneros en los cuales los clientes buscan, seleccionan y gestionan por su cuenta.
Otros sectores, aunque todavía no son totalmente automáticos y es necesaria la intervención humana, están viendo cómo gran parte de las gestiones las realiza ya el propio cliente, especialmente las que son de tipo más rutinario y que no requieren asesoramiento. Estamos pensando en la venta y alquiler de propiedades, seguros, transacciones financieras, etc.
La consultoría parecía quedar fuera de esta tendencia. ¿Cómo automatizar el diagnóstico y el asesoramiento que necesita una empresa que quiere mejorar ciertas áreas de su funcionamiento? Parecería algo totalmente fuera de la posibilidad de que el propio cliente lo gestione.
Sin embargo, hay circunstancias en las que la automatización sí parece posible:
- Cuando se trata de un modelo suficientemente contrastado y validado que tiene pautados los pasos a seguir.
- Cuando se encuentra la forma para que, dentro de lo pautado, pueda existir una posibilidad de personalización del modelo que pueda gestionar el propio cliente.
- Cuando esté automatizado el análisis y los informes a obtener.
Todas estas circunstancias se producen en el caso del modelo TEE (Tatum ExperientialEngagement), que mide el nivel de compromiso de sus empleados.
¿Y por qué hemos desarrollado esta automatización? Porque hemos visto situaciones que requerían una respuesta de otro tipo, alternativa a la consultoría tradicional.
Nos referimos a diferentes tipos de situaciones:
- Empresas pequeñas, que no tienen la posibilidad de acceder a un servicio de consultoría, que lo ven como algo ajeno y completamente fuera de sus posibilidades.
- Empresas de más tamaño pero que no contratan consultoras, bien por la tendencia actual de asumirlos internamente, bien porque esta práctica no ha formado parte de su cultura, bien porque se trata de filiales de multinacionales que no disponen de presupuesto para ello.
- Cuando se quiere medir el compromiso de un colectivo dentro de una gran empresa. Imaginemos que un director de zona, por ejemplo, quiere conocer el compromiso de su equipo, con esta herramienta puede hacerlo sin necesidad que toda la empresa se embarque en el proyecto.
Esta es una opción “DO IT YOURSELF”.
Es más económico, simplemente porque no requiere prácticamente intervención de nuestros consultores, en la medida en que todo se resuelve de forma automática, siguiendo los pasos y los tutorial que hemos desarrollado para que se haga de una forma sencilla y amigable. Pero tiene el mismo nivel de calidad y funciona detectando el nivel de compromiso de las personas, que cuando el modelo se lo aplica de forma más tradicional.
Es un concepto que funciona para un máximo de 1000 personas. En colectivos más grandes, ya es necesaria la intervención de una persona consultora para adaptar la medición, controlar más los resultados, trabajar tanto en el análisis como en las conclusiones y recomendaciones, de una forma más ajustada a las necesidades de la compañía.
Otro gran beneficio de la consultoría as a service es que permite “probar” consultoría de calidad y contrastar percepciones personales, sin comprometer una importante cantidad de dinero. Democratiza la consultoría y la hace más accesible.
Si quieres saber más sobre nuestro modelo para medir el compromiso de sus equipos, Lee el post: ¿Quieres medir el engagement de la fuerza de ventas? Aquí te presentamos nuestro modelo. (enlace: https://mejoratusventas.es/quieres-medir-el-engagement-de-la-fuerza-de-ventas-aqui-te-presentamos-nuestro-modelo/)