- 28 febrero, 2019
- Posted by: Equipo tatum
- Categoría: Blog
Los responsables de Recursos Humanos y los responsables de formación siempre han tenido la inquietud de lograr que lo que se estudiaba en los cursos, bien presenciales, bien on line, fuera efectivamente aplicado en el lugar de trabajo. Se diseñaron metodologías de seguimiento, píldoras periódicas vía mail, llamadas de refuerzo, etc., sin mucho éxito en general. El auge de la gamificación ha brindado una nueva posibilidad a la formación para que de una forma efectiva se traslade a la práctica cotidiana lo aprendido y se produzca un verdadero cambio en el comportamiento. En este post lo explicamos.
Según el Anuario de la industria del videojuego, España cuenta ya con catorce millones de jugadores habituales. Las técnicas de juego fueron aplicadas a la enseñanza para motivar a los alumnos y así lograr una efectiva incorporación de los conocimientos.
Nos gusta jugar, es divertido y motivante. Y cuando se une al juego la competición, el “enganche” es todavía más fuerte. De esta manera se enriquece la enseñanza y se mejoran los resultados académicos.
Ahora se están implantando estos mismos principios en las empresas aplicando gamificación para lograr transmitir hábitos y conocimientos de una forma más lúdica, que divierta y motive a los empleados, que impulse su participación efectiva en el desarrollo del aprendizaje y que garantice que lo aprendido se lleva a la práctica, provocando una verdadera modificación de los comportamientos.
La gamificación además de motivar a los empleados en el trabajo diario, aumenta su espíritu competitivo, lo cual suele reportar buenos resultados para el negocio. También potencia la concentración y el esfuerzo además de reforzar los vínculos con otros empleados de la empresa. La gamificación refuerza el vínculo del empleado con la empresa y se constituye en un elemento importante para la fidelización del talento y para la mejora competencial.
Con la gamificación gana tanto la empresa como el empleado (en reconocimiento, disfrute, reto).
La gamificación aplicada a los equipos comerciales permite tener un impacto continuado en el tiempo (lo que llamamos “lluvia fina), realizar un seguimiento al instante de lo desarrollado por cada persona y mover a la acción para que impacte directamente en generación de negocio.
En la medida en que la responsabilidad de la formación recae en el propio empleado, se mide indirectamente el nivel de compromiso del mismo con la tarea, a partir de la actividad que desarrolle con la aplicación.
En tatum construimos el entorno gamificado para el cambio en los comportamientos, en base a tres pilares:
APRENDO
Mediante mecánicas de gamificación se promueve el micro aprendizaje para la formación continuada de todo el equipo.
La herramienta que se pone a disposición del usuario es un verdadero asesor del aprendizaje:
- Sensibiliza
- Explica lo que hay que hacer
- Explica cómo lo tiene que hacer:
- Protocolos
- Habilidades
¿Con qué recursos se transmiten los contenidos?
- Micropíldoras de conocimiento para explicar ideas clave. Se utilizan vídeos, fotografías, cuestionarios para afianzar lo aprendido.
- Animaciones en 2D con situaciones reales que viven los empleados, normalmente en la relación con su cliente.
- Arboles de decisión en el que se plantean varias opciones que se van encadenando según las elecciones que haga el interlocutor.
HAGO
A través de la herramienta se realiza un seguimiento de las actividades que debe realizar el equipo comercial: cuántos clientes registran, a cuántos han llamado, cuántas citas han concertado, cuántas reuniones efectivas, etc.
CONSIGO
Impacto en los kpi’s de negocio: propuestas, ventas, fidelización, etc.
El éxito de un programa de gamificación depende de que la temática enganche a los participantes, de que los premios y recompensas despierten el suficiente interés como para lograr la dinamización y participación mayoritaria y, por último, de la correcta definición de los Kpi’s que se van a medir.
Si te interesa conocer más, pincha en estos proyectos de gamificación
Para ampliar información envía un mail a marketing@tatum.es y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
¿ACEPTAS EL RETO DE JUGAR?
¿HABLAMOS?