- 13 abril, 2020
- Posted by: Equipo tatum
- Categoría: Blog
![](https://mejoratusventas.es/wp-content/uploads/2020/04/YES-NO.jpg)
Hace tres semanas, seguro que muchas empresas, cuando nos preguntábamos ¿qué hacemos ahora?, la primera respuesta que venía a nuestras cabezas era: “Es que no podemos hacer nada”
En nuestro caso, un porcentaje muy alto de nuestro negocio son acciones presenciales: formaciones, convenciones o despliegues de la sistemática comercial …. Y ahora, ¿qué?
La posibilidad de no hacer nada, no fue nunca una opción. Desde el primer momento, por la salud mental de todo el equipo, nos pusimos a buscar oportunidades.
Después de tres semanas, quiero compartir 5 “sencillos” pasos, que nos han servido a nosotros para encontrar esas oportunidades.
5 pasos para no morir en el intento:
- Antes de hacer nada, hablar con los clientes, necesitamos conocer si están bien, si tienen alguna necesidad y en qué podemos ayudarles.
- Coordinar y adaptar equipos, herramientas y recursos a la nueva situación. Asignar a cada persona del equipo, donde mayor valor pueda aportar y mantener una comunicación constante, con objetivos a corto plazo.
- Pensar en nuevas formas de hacer las cosas. Muchas cosas, ya no valen o se deben hacer de forma diferente. Las metodologías, los contenidos, la comunicación y las formas de llegar a nuestros clientes y a los equipos han cambiado. Rediseñar vuestros procesos.
- Ser generosos. Recordando una de las leyes de la influencia y la persuasión, la reciprocidad. Compartir de forma altruista, parte de la experiencia y el conocimiento que tenemos y que puede ayudar a afrontar esta situación.
- Aportar soluciones fáciles, personalizadas y “vivas”.
¿Cómo lo hicimos en cada paso?
En ese primer momento, hablar con nuestros clientes nos pudo parecer difícil, pero era vital y sólo ellos sabían cuáles eran sus prioridades y por tanto las nuestras.
En ese primer contacto la clave fue ser empático: escuchar, reconocer y explorar.
Después de tres semanas, mantenemos el contacto, ya que las necesidades van cambiando. Hablamos con los que realmente nos necesitan y con aquellos que están en otras prioridades, establecemos un contacto más personal, no profesional. Todos nos necesitan.
Estas semanas, hemos funcionado como una cadena de montaje, cada una de las personas, en el lugar donde más puede aportar y con una comunicación constante con todo el equipo.
Reuniones diarias para ver el avance y generar rutina de trabajo. A la vez que, adaptamos todos los contenidos al nuevo entorno y potenciamos las herramientas on line que ya conocíamos.
La coordinación siempre es garantía de éxito, pero ahora que no estamos juntos, estar informados y saber el siguiente paso a realizar es aún más importante.
En un momento, tuvimos que replantear todas las fases de contacto con nuestro cliente, por ejemplo, ya no le teníamos presente, ahora la comunicación escrita y las videollamadas, son la forma de gestionar. Por otra parte, los receptores de nuestra formación tampoco están presenten, pero necesitábamos seguir interactuando, aquí las nuevas tecnologías nos ofrecen muchas posibilidades.
Necesitábamos explicar en que estábamos trabajando y para eso hemos ido compartiendo ideas claves de las dos áreas que nos habían marcado los clientes: gestión y mejora del trabajo en remoto y cómo optimizar la gestión comercial en remoto.
A través de nuestros WEBINAR gratuitos, hemos aportado consejos a más de 3.000 profesionales que se han conectado. Recordad dar, para recibir, ahora es el momento.
El resultado de todo este esfuerzo tiene nombre, es nuestro Aula Virtual, un entorno web que recoge los mejores webinar y micro cursos que hemos sido capaces de preparar.
En su diseño, hemos aprendido que las soluciones deben estar “vivas” y cada semana tener nuevos contenidos ajustados a cada fase de la situación actual. Una de las cosas que estamos percibiendo, es que casi todas las soluciones que seamos capaces de crear en este entorno tienen un tiempo de consumo más corto, tenedlo en cuenta.
Os invitamos a visitar el Aula Virtual, allí encontrareis más “pistas” para gestionar este entorno.
Si se quiere, se puede. Vosotros podéis.
#aulavirtual
#yomequedoencasa
#tatumonfire
#túpuedes
#teletrabajo